Entradas populares

viernes, 23 de septiembre de 2011

Tras 40 días....


Soy yo y estoy solo , soy yo y tengo mucho que ofrecer, soy un corazón dispuesto a amar y a ser amado.
Llévame en el tuyo, no me dejes solo….

Porque  soy igual a los demás,
trabajo duro desde que nací,  aun así, la fatiga no me impide bailar, reír y cantar como los demás, … sin embargo crezco, me hago mayor  y sin oportunidad……. 

Pasa mi HORA,  y entonces sueño con que el próximo sea el que lo consiga, y así pasa y pasa el tiempo sin más, con otros como yo, con otros como tú, sin que nadie luche, sin que nadie ame.

Tengo ganas, tengo ideas, tengo ilusión, tengo esperanza, lucho, pero no es suficiente, no puedo solo… reiré cantare y bailare, pero no puedo solo.

Llévame contigo, llévame contigo
Ya soy mayor y la lucha me ha hecho olvidar aquel sueño que tenía,  se fueron las ideas, se fue la ilusión, se fue la esperanza y con ella nuestra oportunidad de crecer.

Y así volvemos a nacer, y volvemos a soñar, pero no podemos solos.
No podemos solos………… no podemos solos… no nos dejes solos, no nos dejes solos
Soy yo y estoy solo, soy yo y tengo mucho que ofrecer, soy un corazón dispuesto a amar y a ser amado.

Llévame en el tuyo, no me dejes solo….

Escribo estas palabras en nombre de muchos niños que veo aquí, que generación tras generación, ven como trabajan muy duro desde que son muy niños, ellos son los criados de las casas, los recaderos, los responsables de los más pequeños, con peligro de que si no obedecen, no le dan una charla psicológica precisamente, les pegan y fuerte, incluso cuando les revisan las tareas del cole.

Lo que me contaban que antiguamente se hacía en España de levantar las palmas de las manos o de los pies, lo he visto, y lo que es peor lo he escuchado.

Ver gritar a un niño de esa manera, que en ese día le han gritado dando órdenes muchísimas veces,  que le han gritado con o sin razón, que ha trabajado en un día lo que un niño de España en un año, que tal vez incluso no ha comido, o solo ha comido un puñado de arroz en todo el día, y encima le pegan por tener faltas de ortografía… la verdad que esto fue muy duro para mi.

Lo hacen porque se tienen que hacer fuertes, muy fuertes, y así lo consiguen, o eso dicen,
Fuertes para vivir con una comida o menos al día.

Fuertes para ver como tu vecina grita de dolor porque la miseria no le da para un tratamiento contra el dolor de su enfermedad.

Fuertes porque alguien cercano a ti se muere por falta de dinero para un tratamiento o una operación concreta.

Fuertes para ver como tu propia abuela la que lleva el puesto en el mercado y sustenta a toda la familia, se queda 2 años sin poder salir de su casa, porque tras que la atropellara una moto,  (el seguro no se hizo cargo) la operación valía 900 € una cantidad inalcanzable para esta y la mayoria de las familias  de aquí.

Tras estos dos años, Salomón y Luisa consiguieron el dinero en España y sencillamente volvió a andar, nos cuenta con emoción en los ojos cuando vio que podía volver a andar y salió a la calle.

Ella es una mujer muy generosa,  ayuda a todo el que puede y a veces se entristece cuando ella recuerda sus peores momentos y las personas por las que ella tanto hizo no estaban a su lado.

Ahora dice que sus buenas acciones dios se las ha pagado, con la llegada a España de su hijo y que conociera a Luisa, con el regreso sano y salvo de este, y con la llegada de dos blancos desconocidos por los que ella nunca hizo nada, y que sin embargo estamos aquí intentando ayudar a su familia y otras muchas.
Dios, Ala, La madre tierra, la vida, el universo o como lo queráis llamar, nos devuelve aquello que hacemos, aunque venga por un lugar desconocido, así que lo mejor será no esperar nada a cambio, llegara en el momento menos esperado y de la persona menos esperada.

Para el que no lo sepa aquí la sanidad no es gratuita, es de pago, y si no tienes dinero sencillamente no te atienden, así sin más.

Salomón me dice que los médicos si ven que eres pobre, cosa muy muy normal aquí y que el tratamiento que te tienen que mandar vale muy caro, te mandan otro tratamiento, que aunque no sirva para tu enfermedad por lo menos no lloraras por no tener el dinero para salvar  a tu madre, padre etc…

Un ejemplo lo tenemos en la casa de al lado, Teresa una señora de unos 60 años, lloraba sin parar todos los días, gritaba de dolor.  Ella tiene cáncer de ovarios, y las pastillas que le habían mandado eran para dolor leve, Luisa le dio una caja de Nolotil, y la señora comenzó a dormir, a comer y por lo menos a pasar unos días con menos sufrimiento, dan por hecho que va a morir, la quimioterapia, o alguna operación previa que le podrían haber hecho, nunca sabremos si hubiera tenido algún resultado.

Nolotil, lo que todos tenemos en casa, a muchos incluso se nos caduca, en ningún momento le damos importancia, cuando nos hace falta lo compramos a cualquier hora del día y se acabó.
Aquí hay muchísima gente que no tiene acceso a estos u otros medicamentos, y no penséis que es como en España, que la gente que vive en la miseria, tiene problemas mentales, de alcoholismo, drogadicción o algo parecido,  es una cuestión de oportunidades, ellos no las tienen. (esto ya lo he dicho antes),  eso sí con un nivel de educación muy bajo y con pocas probabilidades de conseguir algo más que una comida al día. 


Ellos tienen que ser Fuertes, para ver a su abuela con desesperación pidiendo la muerte porque ha muerto su hermano y ni si quiera puede ir al pueblo a despedirse de el.
Fuertes para convivir con las ratas, que por cierto al único que le impresionan es a mí, aunque ya me voy acostumbrando J.
Fuertes para vivir en una “casa” de retales de madera y chapa, yo vivo en una de estas casas, y sinceramente ya estoy acostumbrado, pero cuando veo a Fingo la Abuela, trabajar en el suelo de esa cocina de 4 mt2 tapando todo lo que tiene a medias para que no se lo coman las ratas, sin ventana, sin agua corriente,  algunos días sin luz, con una vela preparando las especias machacando piedra contra piedra y moviendo todos los músculos de su cuerpo solo para machacar todas las especias. uffffff.
Estoy seguro que tienen un orden y un porque ese protocolo de las especias, y seguro esa sea la razón que le salga tan rica la comida, esta para chuparse los dedos.
Y no es mentira, aquí se comen muchos platos con las manos y te tienes que chupar todos los dedos, a mi me encanta J.

Les exigen tanto que no llegan a 30 años cuando ya están muy cansados, y ahora son ellos los que explotan a los pequeños, ellos, a los de 30 se les empieza a acabar la esperanza, todo sigue igual y ellos ya están cansados, así que será la siguiente generación la que lo consiga, “el sueño”.

Ayer fue un día malo para mi, hice un viaje de 6/7 horas en coche, realizando unas gestiones para el desarrollo de la empresa que estamos creando, y realmente fue algo vergonzoso, y muy duro para mí y para Salomón.
Ves como un funcionario te pide el dinero(chantaje-soborno) con ese descaro para hacer los trabajos, porque si no, los papeles tardarían mucho en solucionarse  J con una sonrisa en la cara como diciendo tú verás, si no firmo yo no continuaras tu empresa por muy social que sea o mucha gente a la que vaya a ayudar. (ojalá lo logremos)
Me roban a mí,  roban al estado, y encima impiden el desarrollo de las empresas y eso hace que mucha gente no quiera invertir aquí.
Realmente duele, todas tus buenas intenciones no importan nada a la mayoría de la gente aquí, lo único que tienen en la cabeza es dinero, dinero, dinero.
 Hace tiempo que dejaron de soñar como niños.
De verdad que los comprendo.
 Pero es que no hay cosa más destructiva que alguien sin educación, sin dinero, sin verguenza y con el único deseo de tener las mismas cosas y chorradas que aparecen en la tele y en las maravillosas películas, aunque para ello tenga que engañar a quien sea.
Es como si para ellos eso (el soborno) no tuviera nada de malo, es así y punto.

Cuando conduces por estas carreteras, tu puedes ir sin cinturón, pueden ir 8 en un coche de 5, te pueden faltar luces, puedes adelantar cuando viene uno de frente y juntaros tres o cuatro en el ancho de la carretera, pero eso sí, si la policía te para buscará algún defecto en tu documentación  para así guardársela poder pedirte dinero porque si no se la quedan.

Yo creo que ni si quiera tienen una libreta para redactar una denuncia o multa. El procedimiento es el siguiente, vas conduciendo hay un blanco=dinero en el coche entonces piden uno y otro de todos los papeles de todos los ocupantes hasta que ven algo irregular como por ejemplo que luisa no llevara cartilla de vacunación encima. Jajajaj cosa que para nada es obligatoria.

Bueno pues imaginaros la escena 00:30 de la noche, habíamos conducido 650 km (9 o 10h) ese día por estas carreteras, estábamos en mitad del campo, cuando me pide a mí el pasaporte se lo doy, pero resulta que llevaba dentro de él la cart. de vacunación, excusa perfecta para decir a Luisa que donde está la suya.
Una hora después de negociar y ver como se ríen de nosotros en nuestra propia cara le damos su dinero y continuamos el viaje, y eso que íbamos con tres cameruneses uno de ellos la pareja de Luisa.

Salomón con mucho criterio le dijo es mi mujer y yo soy camerunés no es justo que la tratéis así, la respuesta del policía, “tu ya tienes tu trozo de pastel, ahora déjame a mí el mío” será sin vergüenza.
La verdad que nunca es mucho dinero pero parece que vas muriendo como persona cada vez que te entregas al chantaje una y otra vez.

Todo lo que tú entiendes como justo ellos consiguen que entres en el juego y eso te debilita cada vez más.  Supongo que será cuestión de aceptar como son las cosas y de intentar cambiarlas trabajando.
En ese viaje 1300 km. la policía nos paro 6 veces + o – y nos saco dinero en 3 o 4 de ellas.

Supongo que a todo esto es a lo que lleva la miseria hoy en día (la era de la comunicación, la globalización y las cosas, cantidad de cosas que nos meten en la cabeza que tenemos que tener)

Perdonad por tantas cosas negativas ahora viene un poquito de alegría,

Que sepáis que estoy feliz como una perdiz J tengo una cantidad de ideas enorme para trabajar y hacer cosas muy muy interesantes, en las que podréis participar todos los que queráis.

El por qué yo hago estas cosas, supongo que lo habré dicho antes y si no, lo repito, es como me dijo un día mi amigo Francis, (que sabio eres Francis, te quiero) que vive en Perú hace ya 6 años +- 

El ayuda a la comunidad de niños Sagrada Familia Lima (Peru) el lo hace porque dice sentirse útil. Yo al igual que el lo hago por sentirse útil, y con esta utilidad expresar mi amor y ser feliz.
Así sin más, le podremos dar todas las vueltas que queramos, que el ego, que la falta de cariño, que el exceso de cariño, como otros dirían, que un día de pequeño me dieron a comer kiwi, y entonces no lo pude superar y eso me hace trabajar por otros :)….

En el fondo me apetece, al igual que a miles, que digo miles,  millones de personas.

Yo mientras me lo permita la salud, haré lo que me apetece,  digo la salud, porque no depende de mí,  y por el momento me va bien.
 Lo sé porque sonrío mucho y cuando me levanto por la mañana estoy dispuesto a entregarme a un nuevo día con alegría.
Dadle todas las vueltas que queráis, yo le he dado muchísimas, y no encuentro otra explicación más acertada que la que me dijo Francis hace ya 3 años.

Haber que os parece este sistema para ser un poco mas útiles:

-una organización que creará empresas en los países “ricos” y en los países “pobres”, para generar  empleo y bienestar y que:

 - el 100% de los beneficios de estas empresas sea para realizar servicios sociales o si lo quereis llamar servicios de sentido común, sentido común para mí,  que cada uno tendrá el suyo, como por ejemplo:
Hospitales, Colegios, Orfelinatos, saneamientos básicos,  etc… lo que en mi pueblo se dice de cajón (lógica)

 Todo esto lo dice Mohamed Yunus  en su libro un mundo sin pobreza las empresas sociales y el futuro del capitalismo., estoy bastante de acuerdo con él, así que me parece buena idea.
Este libro lo leí hace 3 años más o menos, y me pareció muy interesante, pero ahora como diría mi gran Libro ICHING (aunque mi amiga Belén no quiera ni abrirlo J , te quiero Belén)

“Es momento de cruzar las grandes aguas”

El paso viene sereno, con muchos años de reflexión, pero con una fuerza que yo mismo no puedo ni quiero parar, vine aquí fluyendo, y a continuar haciéndolo como me decía mi querido Eu “be wáter my friend”. (te quiero amigo)

El agua siempre va por el camino más fácil, dejándose llevar,  nunca va cuesta arriba, cuando encuentra un obstáculo se para justo lo necesario hasta superarlo, ni se anticipa ni espera de mas, luego continua su camino, porque el camino sigue, y sigue, y sigue….

Sabemos que los comienzos son duros, digo sabemos porque os recuerdo que esto es un equipo, cada uno enfrentándonos a nuestros propios miedos y persiguiendo nuestros propios sueños, pero un equipo.

Duros  como cuando una semilla tiene que abrirse espacio entre la tierra, es su momento más difícil, lo pequeñita que es y lo dura que esta la tierra, pero si la semilla es pura y fuerte en su esencia, saldrá adelante y una vez pasado el comienzo florecerá, crecerá, morirá y volverá a nacer de forma natural.

Esto o algo parecido también lo dice el I-CHING, me parece increíble este libro se escribió hace 2500 años creo, hace un símil de la naturaleza con nuestras emociones y actuaciones impresionante, expresa el ritmo de la vida y te das cuenta que funciona igual en la naturaleza que en tu propio interior, es decir las emociones y actuaciones que nosotros sentimos o emprendemos tienen la misma lógica que la naturaleza. Ej.  (El de la semilla que he dicho antes,) creo que me estoy haciendo un lio, ya no sé si es un libro de Lao Tse que me encanta, o el Ichin.
De cualquier manera es impresionante sentir esta simpleza tan grande que es la vida, es muy difícil sentirla con el ritmo de vida que llevamos, pero a veces, en momentos de soledad o tras un acontecimiento fuerte en nuestras vidas, podemos sentirla y es maravillosa, todos la sentimos de vez en cuando,  solo tenemos que aprender a escucharla está ahí siempre.

Yo estoy muy conectado con ella en estos últimos años,  por eso estoy dispuesto a entregarme a ella con alegría.

Cambiando de tema quiero hacer una crítica a las grandes ONG´S, que me perdonen porque sé que su labor es muy importante, pero por favor no os comportéis como los gobiernos.

 Como es posible que vea un Toyota Land Cruiser GS V8 flamante que vale y consume una fortuna paseando por la ciudad de Douala con el logotipo de Unicef   en la puerta.

Hay muchos todos terrenos, y también pueden ser de segunda mano,  sé que es importante que sean buenos todos terrenos,  pero con 120 cv. hay de sobra, y a los que queremos trabajar en esto no nos hace falta ningún extra.
¿ Cómo vamos a ayudar a los demás si no nos ponemos a su altura?,  si no es a su altura por lo menos que bajemos mucho la nuestra.
Se perfectamente que esto es un problema de partidas presupuestarias  tal y como tienen los gobiernos.

Es decir es posible que haya dinero para ordenadores públicos, y se compren muchos aunque los que hay funcionen, y sin embargo no hay dinero para hacer un prestamito de 3000€ a fondo perdido (en caso de que el negocio no salga bien lo pierde el estado)para que un padre de familia monte un quiosco de pipas y eso les dé de comer a el y a su familia.

Cosas más difíciles a superado la humanidad, como para que esta injusticias por el mero hecho de una mala organización no seamos capaces de resolverlas.

Vuelvo a lo de Unicef o ACNUR, que también tiene súper coches.

Para los que no los habéis visto, digamos que son coches como los que la mayoría de nosotros nunca podremos tener, y para mí lo peor, que tienen los mismos coches que la clase rica, muy rica aquí, no creo que sea lo adecuado, excepto que alguien me diga que es una estrategia de Marketing que lo dudo.

Estoy seguro que el que tomó la decisión de comprar ese coche no pensaba en los niños precisamente, seguramente  al igual que la mayoría de seres humanos, en impresionar a alguien y en diferenciarse del resto con poderío económico, y al ser una organización tan grande y tener presupuesto pues pudo pagarlos, tal vez 50.000 o tal vez 80.000€. Joder, no os podéis de hacer una idea la de cosas que se pueden hacer aquí con la diferencia de uno normalito 20.000 que ya es muchísimo, a lo que vale este.

Tal vez incluso ni si quiera trabaje en unicef o acnur, y fuera un funcionario o un político de la unión europea el que tomara la decisión.
Como controlar (al estado le preocupa mas controlar que sea eficiente el trabajo) la compra de coches es mucho más sencillo que controlar la compra y el reparto de comida, pues venga.

Desde aquí propongo lo siguiente a estas grandes organizaciones:

Que si no es por sentido común, que sea como estrategia de Marketing, pero que se pongan a la altura de los más necesitados, esas personitas a las que ellos ayudan, (si alguien quiren conocer donde lo hacen asi que vaya a la mather house en Calcuta India, donde la Madre Teresa de Calcuta decía que ellos ayudan a los pobres, pero viviendo como los pobres.
Hoy día no tienen lavadoras, y estoy seguro que no es por falta de presupuesto, si no para acercarse un poquito más a la situación de los más necesitados y así compartir la vida con ellos.

¿Como vas a ayudar a alguien si no sientes sus necesidades, sus miserias, y también su potencial y sus virtudes?
En mi opinión se trata de compartir. Hay una frase en la puerta de la casa de voluntarios en la Comunidad (Perú)  que dice algo así:

“Si vienes aquí para ayudarme pierdes tu tiempo, pero si crees que tu dignidad y libertad está ligada a la mía, entonces trabajemos juntos”

Todos sabemos que los coches se utilizan como símbolo de distinción, entonces sres. díganle a todas esas personas soy como tu, y por eso quiero ayudarte, la Toyota no tendrá ningún problema en venderles los todoterrenos más simples que tiene, o fabricarle un modelo más simple aún en estos tiempos de crisis que corren.

Y que le digan a toda esa gente, muchos de ellos sin trabajo ahora, pero que siguen dando sus 20€ al mes trabajaremos por los demás pero no cometeremos los errores de nuestros gobiernos, si no es así, en breve dejarán de creer en vosotros, al igual que ya no se cree en los gobiernos. 

Es evidente que todos cometemos errores y que dirigir una organización tan grande y un presupuesto tan grande no es fácil, por eso hago esta crítica constructiva, por favor no quiero que nadie deje de aportar su dinero, ni que nadie se moleste.
Sería buena idea en el apartado de sugerencias pedir el cambio que los próximos vehículos que compren sean vehículos mucho más sencillos. Pero en los próximos, no vamos a hacer como los gobiernos,(el ej. de los ordenadores que dije antes).

Si es problema de que tenéis que gastar un dinero en el año, para al año siguiente seguir recibiendo esa misma partida presupuestaria del gobierno de turno,

¿porque no intentáis llegar a un acuerdo con ellos para que en el que en lugar de tenerlo que devolver, podáis enviárselo a ongs mas pequeñas como por ejemplo SETEM Córdoba J.??

Lo que no hacemos será porque no queramos, hacienda somos todos y el gobierno somos todos, jijijiji.


Por el momento ya os he adelantado la idea que lleva mucho tiempo en mi cabeza y ahora es momento de realizarla, estamos las personas adecuadas, nosotros y vosotros, digo  vosotros porque muchos me habéis dicho que os gustaría colaborar de alguna manera y no hago nada más que darle vueltas para aprovechar esa energía, la del amor, para darle forma y resultados.

 Lo primero que os pido es un nombre para crear esta organización, por el momento tenemos estos:

-Cultivando Sueños

-Mundo y África trabaja  (esta es la que a mi mas me gusta) 

Os enviare un plan mucho más redactado de lo que va a ser esta asociación, vuestra asociación.

Hoy hemos ido al organismo público correspondiente algo así como el ayuntamiento de Douala, y nos ha dado mucha alegría, las chicas que nos han atendido han sido muy eficientes, y no nos han pedido dinero, además es muy barato 2€ y muy simple crear una asociación aquí, por fin veo algo positivo en la gestión de este gobierno.

Espero vuestras sugerencias para el nombre, o bien en el blog o en mi email herminete@hotmail.com
Un abrazo a todos
H

jueves, 1 de septiembre de 2011

Buscando Oro dentro y fuera del ser humano


Nos levantamos temprano, a las 6 de la mañana, el equipo de expedición Tchomtaha, Musongo, Salomón Luisa y yo, tenemos todos los preparativos para la aventura, vamos a comenzar, los buscadores de Oro partimos al encuentro de este metal preciado con muchas ganas y mucha incertidumbre, justo como se tienen que empezar los negocios, este no es, ni el primero ni el ultimo que empiezo.

Las tareas que ha realizado Tchomtaha a lo largo de estos últimos meses han dado su fruto, y ya está todo preparado para crear la empresa, ahora solo nos falta el trabajo de campo, ir allá donde este metal se esconde, ¿Qué pensáis donde esta? Muchos pensareis que es un sitio corrupto, con mafias y un montón de personas armadas de por medio, las cuales lo controlan y están dispuestas a matar por él, pues no, no es tan peliculero, la realidad en Camerún es algo más cruel. Más adelante contare como es.

Llegamos a la estación de autobuses, estaba lloviendo como llueve aquí en temporada de lluvias, es decir mucho, no os imaginéis una estación de autobuses tal y como nosotros la conocemos, es algo así como una explanada llena de baches y charcos, donde los autobuses entran y salen sin ningún orden aparente para un blanco, por supuesto.

Allí teníamos que esperar a un chico experto en el tema que nos llevaría a las zonas donde se encuentra el oro, pero como no podía ser de otra manera llegó 1 hora y media tarde.

Tuve la suerte de conocer a una chica muy guapa en el autobús, y estuve practicando el poquito francés que se, no es fácil conquistar a alguien sin saber su idioma, te sientes ridículo, como un niño, aunque también le estas demostrando el esfuerzo que haces por conocerla y eso lo agradece, lo cierto es que aquí hay tan pocos blancos que tu eres una novedad y eso ayuda mucho para estas cosas, eres una especie de actor de televisión o algo así.

La mayoría de la gente de aquí, y supongo que de áfrica entera piensa que los blancos somos tal y como salimos en la tele, es decir, ricos, con una vida maravillosa, llena de riquezas. Lo que no ven es nuestro día a día, nuestro estrés, las deudas para toda la vida, la presión que sufrimos por haber entrado en este círculo tan atractivo como es el de llenar nuestra vida de cosas, eso nos ha hecho competir, competir mucho y llegar al punto que ni con la mejor gestión posible evitas el estrés, ellos no ven lo que abandonamos por conseguir esta vida.

El Individualismo tan brutal que vivimos, porque si asumimos o compartimos algún problema de los demás no estaremos fuertes y ligeros mentalmente para rendir al máximo al día siguiente.

El problema con un cliente es más importante que escuchar a un hermano, un amigo con el corazón roto, atender a un enfermo, o incluso enamorarte, hay muchas personas que no se pueden permitir el lujo de enamorarse porque si haces esto, pierdes el control y la estabilidad que necesitas para ser competitivo. Seremos estúpidos!!

Evidentemente ni que decir tiene que esto nos lleva a la tristeza, ansiedad y depresión, que tenemos que desarrollar una parte de nuestro interior para superar esta época en la que vivimos, y que sin duda por evolución humana lo haremos, porque nuestro cuerpo es sabio y entrar en depresión no es bueno, estoy seguro que en breve todos entraremos en una época en la que la prioridades en la vida sean valores como, el amor (sin esperar nada a cambio) , el respeto, el esfuerzo y la solidaridad con el resto de seres humanos estos seran principios indispensables y muy por encima del dinero, las personas idolatrarán a alguien de buen corazón y justo con los demás, y no a millonarios o famosos por su dinero.

Nuestros corazones no soportaran mas vacio mucho más tiempo, espero que este cambio no sea después de algo dramático mundialmente, ojala tan solo haga falta una crisis económica como la que vivimos para alimentar esta parte de nosotros.

No es que esto sea general, pero el que tengamos que hacer meditación, deporte, leer libros de auto-ayuda etc… no es más que buscar ayuda para no explotar.

Mientras que viajamos en el autobús, se pueden ver en las carreteras unos camiones con unos troncos de árboles increíblemente gordos, creo que son Baobabs pero no lo sé seguro, en algunos casos un tráiler solo lleva uno enorme, le pregunte a salomón y me dijo que de aquí se exporta mucha madera al extranjero, pero que la repoblación de estos árboles deja mucho que desear. Para los que amamos la naturaleza esto es un dolor enorme….

No me extrañaría que no se repoblara ni un solo árbol, en Doula la capital económica del país, que es donde vivo yo con la familia de Salomón, no hay ninguna medida de seguridad en el trafico por ejemplo, en los taxis de 5 plazas van hasta 8 personas (4 atrás y 4 adelante) uno nos dijo incluso que el taxi (Toyota corolla) era de 9 plazas (para un viaje por carretera de 1 hora y media), y se paro para coger a otra persona, tuvimos que pagarle su plaza para que no lo cogiera, ya íbamos 8.

En las moto taxis (motos normales) van hasta 4, los peatones no pueden circular por ningún sitio, las aceras están cubiertas por puestos que venden todo tipo de cosas, los coches estacionan en cualquier sitio, por todos lados hay barro, agua, y todo el mundo toca el claxon, como dice Luisa, mires por donde mires hay caos y suciedad. Empiezas guardándote la basura para no tirarla al suelo, después de 3 horas te das cuenta que no hay ni un sitio para tirar la basura que no sea al suelo.

Cruzar la calle para los peatones no expertos es un gran problema, hay como un lenguaje estipulado que tienes que comprender para que no te atropellen, por el momento solo he visto un paso de peatones y no se respeta, saltarse un semáforo en rojo no tiene la menor importancia e ir en dirección contraria tampoco….

Estoy en un pueblo perdido a 1000 km de Douala, la habitación que voy a dormir es lo menos que he visto en hostelería, no tiene luz, ni agua corriente, aunque algunos puestos tienen un generador, nosotros teníamos lámparas de aceite. (coste de la habitación 3 €).

Cuando preguntas por el baño te señalan a la parte de atrás de la casa, ves una puerta, entras con toda la ilusión de estar tranquilo durante unos minutos y solo hay un agujero y mucho, mucho olor, supongo que es algo similar a lo que mis padres y mis abuelos tenían en los cortijos donde vivían y trabajaban.

En 15 días solo he visto 2 váter, esto se lleva regular, pero también se acostumbra uno.

A pesar de estas dificultades, la paz y el silencio por la noche era total, he dormido 9 horas seguidas, y me he levantado genial, te das cuenta que lo único que necesita uno para dormir bien y que la habitación te parezca increíble es estar muy cansado y no tener otra opción.

Por esto no me gusta la televisión, siempre te da otra opción mejor que la tuya y consigue crearte angustia y presión para que trabajes duro, y consigas al precio que sea la “mejor” opción, la única realidad es que solo y exclusivamente lo hacen para vender, es decir dinero.

Los telediarios que se supone que es lo más importante de la tv. los hacen para que los vea cuanta más gente mejor, y esto significa que si tienen que sacar solo las imágenes o los comentarios que te impacten para que los veas lo van a hacer, aunque eso desvirtúe la información, no sea ético, ni respetuoso con la población. ni mucho menos pensado para nuestro bienestar e información sino para lo mismo que la publicidad, vender a cualquier precio aunque eso sea malo para la salud mental de los ciudadanos.

Así que como pienso que regular con leyes los valores de la humanidad no tendría éxito, mejor no verla, llevo dos años sin hacerlo y puedo garantizar que es muy bueno para la salud, en mi opinión ver la televisión y leer la prensa genera tristeza y además crea adicción.

Desde que no lo hago cuando hablo con alguien hablo de las cosas cercanas, cosas simples y básicas de la vida, y eso me une mucho a la gente.

Comienza el día negociando con el taxi el precio del siguiente desplazamiento, después de 15 minutos llegamos a un acuerdo, el que haya dos blancos en el grupo no ayuda nada en absoluto, es algo como si tuvieran grabado a fuego Blanco = Dinero (hay que aprovecharse del blanco si o si) y no se puede evitar, es mucho mas exagerado que en otros países en los que he estado.

Realmente estoy viviendo el racismo personalmente, es una sensación horrible, nosotros los blancos no lo podemos imaginar, solo desde un punto de vista teórico y por la educación que algunos hemos recibido respetamos a los negros, pero sentir en tus propias carnes que solo y exclusivamente por el color de la piel tu eres de una manera determinada es algo terrible, realmente no encuentro forma de expresarlo.

No puedes hacer nada en lo que tu condición de blanco no influya, en todos los países donde he estado solo hacía falta adaptarse a lo que ves y comportarte igual que ellos, aquí no, aunque tal vez sea demasiado pronto para sacar conclusiones.

Imaginaros llegar a pensar, ¿con que producto me puedo volver negro por un tiempo para que dejen de mirarme asi?, es ridículo pero así lo he sentido, ahora entiendo a Michel Jackson esto puede llegar a crear un trauma.

Después de acordar el precio, y cargar las mochilas, cuando parecía que nos íbamos, sorpresa!! el taxista se pone a desmontar la rueda y empieza a arreglar los frenos del coche, empiezan a probar cosas y discutir entre el taxista y dos hombres más sobre cómo arreglarlo, 1 hora después arrancamos y nos vamos.

A 200 metros se desvía por un camino de tierra, en el que en España iríamos a 20-30, el se pone a 70-80 sin problema, a pitar en las curvas por si viene alguien, algún que otro derrape, y también pruebas de trial, los coches pasan por unos sitios impensables para nosotros, por el camino: aldeas de gentes realmente aisladas de la sociedad, vio andantes, motos con 3 o 4 personas (no se como se atreven por ese camino), campesinos en su trabajo diario, un camión averiado, por lo tanto a descargarlo y a arreglarlo sobre la marcha, algún que otro lechón, cabras.. etc….

Después de 2 horas y media por ese camino infernal, los 6 y el taxista llegamos al pueblo de destino, reservamos otra súper habitación y a esperar.

Que un blanco aparezca por allí es todo un acontecimiento, sobre todo para los niños, te miran con una cara que no tiene nombre, íbamos andando para ver una pequeña mina pegada a la aldea, Luisa iba delante con Salomón y tchum, un niño de 4 años +- se le queda mirando con cara de espasmo y la boca abierta, yo iba detrás grabando con la cámara, cuando el niño se dio la vuelta y me vio a mí, empezó a gritar y a correr para su casa muerto de miedo.

El nunca había visto a un blanco… jajajaja fue realmente divertido, pobrecito. Algunas mamas me muestran a sus hijos y se ríen de ellos cuando les ven la cara de sorpresa.

La manera en la que trabajan en la mina es totalmente rudimentaria, pico, pala, agua, mortero, niñ@s, jóvenes y hombres descalzos, es un trabajo muy duro y ninguno de los que trabajan prosperaran nunca en su vida, los sueldos son irrisorios 30€ al mes. A pesar de haberse duplicado el precio del oro en los últimos 4 años los trabajadores no ganan más.

El gobierno tiene una oficina para comprar el oro al pueblo, pero sin embargo en los últimos 25 años lo único que ha hecho es un colegio, los propietarios de las parcelas explotan en lo que pueden a los trabajadores, nadie regula nada, y supongo que solo en momentos de desesperación loa trabajadores conseguirán que les paguen un poquito más.

El gobierno explota al pueblo, los patrones explotan a los trabajadores, y los trabajadores explotan a sus propios hijos para poder sobrevivir, un caos absoluto, y aunque el ser humano se adapta a todo, los niños sonríen y la gente es feliz, no creo que estas condiciones sean aptas para una persona, si realmente tuvieran la educación para decidirlo por ellos mismos no habría problema, pero este no es el caso.

Es increíble que en el año 2011 no se puedan cumplir los derechos humanos.

Si no recuerdo mal tan solo son 33 derechos humanos y no hay ningún país que los cumpla todos, yo los descubrí con 30 años como tantas cosas gracias a SETEM y me quede sorprendido lo simples e interesantes que son. Si tenéis tiempo, buscadlos y reflexionar acerca de ellos, es muy interesante hacerlo.

Sería bonito que el temario de las guarderías y de primaria estuvieran los derechos humanos como base para la educación, hicieran ejercicios prácticos en los pueblos y las ciudades de España, y nos grabaran con la misma intensidad los derechos humanos como lo de que “hacienda somos todos” “póntelo pónselo” “ fumar mata” etc…...

En primer lugar nuestro amigo, el experto, intenta engañarnos, como no podía ser de otra manera. Nos lleva a un pueblo donde aparece alguien que el conoce, pero es un engaño estúpido, porque nos ofrece un precio mucho más caro de lo que vale en España, entonces no se que pretendía con esto lo único que hemos hecho es perder una tarde.

Una cosa hay que tener muy clara, en la ciudad o donde haya negocios de por medio un blanco no debe confiar en nadie, a mi me cuesta trabajo pensar esto pero tras las experiencias y lo que insiste la familia de Salomón no tengo más remedio que hacerlo. Diferente es las aldeas y pueblecitos pequeños, que la gente es mucho mas hospitalaria y sana, donde estoy seguro que cuando viaje en bici por ellos lo podre comprobar.

Tenemos a nuestro primer patron que viene a vendernos una pequeña cantidad 15 grs., abre un papel y se ve una montañita de oro en polvo de 22 kts., mezclado con un poquito de tierra y se empieza a discutir el precio, aquí todo se discute, es algo interminable, realmente a mí me gusta el regateo pero lo de aquí es muy cansino, con blancos no hay manera, a pesar de que el precio que le ofrecemos es mucho mayor que el del gobierno no está conforme.

Realmente no es posible que un blanco haga negocios aquí, afortunadamente para mi, este negocio estará a nombre de Salomón y son el y su familia los que tendrán que sacarlo a flote, para un blanco sería casi imposible conseguirlo.

Finalmente después de 4 días de viaje, latas de sardinas y pan, habitaciones sin luz, sin agua, muchas pero que muchas horas de autobús, varias entrevistas y negociaciones, conseguimos comprar 30 grs. Con blancos de por medio no es posible mas. Es evidente que no es rentable, pero para empezar no está mal, tan solo llevamos 15 dias en Camerún y ya tenemos todo el procedimiento desde que está en la tierra hasta que llegue a España, realmente estamos muy satisfechos.

El porqué este negocio, es por el conocimiento que yo tengo del mercado internacional del oro, mi familia se dedica a él. La idea es que la empresa sea una empresa social (según el concepto de Mohamed Yunus) en la que todos los beneficios sean para las aldeas de donde se saca el oro y que el propio pueblo decida en que quiere gastarse el dinero. Por ejemplo, ya tenemos conocimiento del coste de llevar agua corriente a este primera aldea que hemos visitado (100.000€).

Sería bonito ¿verdad?, conseguir que los beneficios de la extracción de este precioso metal que ha originado y es causante de tantas guerras y conflictos a lo largo de la historia, fuesen para servicios sociales de este pueblo, que tanto los necesita.

A mí me encanta soñar, por eso estoy aquí, y por eso hago lo que hago, para mí el mayor de mis fracasos es no tener la valentía de perseguir mis sueños, da igual conseguirlos o no, el hecho es perseguirlo e intentarlo, y así día a día, año tras año, sueño tras sueño….

Aun estamos lejos de hacer este sueño realidad, pero estamos un poquito más cerca que antes.

El viaje de vuelta es largo y cansado, en el trasbordo que teníamos que hacer en el camino de vuelta los responsables de las combis (furgonetas-autobus) nos gritaban, se peleaban entre ellos, incluso nos cogían del brazo para meternos en la combi, y es que donde hay blancos hay una posible cartera, teléfono etc… que robar y suelen despistarte con esto.

Además, el autobús no sale hasta que no se llena, estos son como furgonetas grandes donde nos meten a 30 personas como latas de sardinas, incluso pagan a gente para que se siente y parezca que está casi lleno, así tu te vas al que esta mas lleno, pero luego ves que se baja gente y era todo un engaño para que elijas su autobús.. jeejeje vaya ingenio que tienen.

Llegamos a las dos de la mañana a Douala, no sin pasar la primera noche con una mujer africana, era muy guapa y como estamos tan encima unos de otros en el autobús es imposible que no haya algo de cariño entre sueñecito y sueñecito, solo dijimos una frase cada uno, pero no hizo falta nada más.

Ella se bajo una parada antes que yo y con el cansancio se me olvido la regla de mi amigo Eu ;) , así que no la volveré a ver.

La expedición regresa a casa cansada pero con la satisfacción de haber realizado un buen trabajo, y dispuestos a seguir soñando.

Un abrazo fuerte para todos.

Herminio

sábado, 20 de agosto de 2011

Comienzo y final feliz

Ya han pasado las despedidas, familia, amigos, mas amigos, mas familia, la gran maestra mi abuela, y su hija, mi madre, que hablo poco con ella pero cuando me habla me dice justo lo necesario, lo último que me dijo fue “ hijo no te preocupes, tu tienes mucha suerte y todo lo que emprendes te sale bien”. Gracias Madre :)

Llevo varios días como flotando, como un barco sin rumbo dejándose llevar por la corriente, pero sintiendo cada ola como una caricia…… a pesar de los movimientos no me mareo sigo y sigo balanceándome, un balanceo gustoso, pero sin rumbo, el simple y llano camino al que la corriente me lleve.

He terminado los preparativos, aunque para abandonar tu vida actual esos preparativos no sirven de mucho, los detalles están terminados, la cabeza está en su sitio, el corazón también y todo a la vez suena bien, se nota que le falta practica en este entorno, pero suena bien.

Hoy hemos llegado a Camerún, Luisa , la que era mi mujer, es decir mi ex mujer, Salomón su actual novio y Yo….

Aunque parezca raro, que lo es, para mí lo veo bastante natural, es como si me hubiera deshecho de ese sentimiento que me impedía ser una persona neutra y objetiva respecto a ella, ese sentimiento que a veces nos impide avanzar en nuestras vidas y en nuestras relaciones, el apego a las cosas y a las personas.

Carece de sentido cuando me ducho en mi antigua casa y por algún momento yo quiero volver a tener mi ducha… he aprendido que las cosas nunca son tuyas nada más que en el momento que las compartes.

En el fondo me alegra todo esto, son superaciones interiores creo que muy valiosas para mi vida y por consiguiente para la humanidad. Superar estas barreras te acerca un poco más a dar sin esperar nada a cambio, es decir al éxtasis.

El porqué he venido a Camerún es justo por escuchar a mi interior y bailar con él, dicen que hay una personita dentro de nosotros que todo lo sabe, lo realmente difícil es aprender a escucharla.

Salomón apareció en mi vida cuando unos meses después de decidir venir a África, tenia que aprendes francés, y a las clases de mi maravillosa profesora Cristina había que acompañarlas con un acento africano, Luisa me dijo que el necesitaba algo de trabajo y así fue como lo conocí, conocí su historia y recibí su fuerza, la fuerza para luchar por una familia, por la dignidad humana y la justicia. Poco a poco fuimos haciendo buenas migas.

El es una de esas personas con una fuerza especial, a las que sin duda uno debe apoyar en lo posible, no solo por él y por el bien que estoy seguro que hará en todo lo que le rodea sino también por lo que uno aprende a su lado.

Su viaje , su peregrinación obligada, llena de peligros, sufrimiento, desesperación y también esperanza mucha esperanza, duró 8 meses, hizo 8000 km aprox… muchos de ellos andando y lo más difícil, viendo como personas se quedan en el camino, con nada ni nadie que les apoye, con gobiernos y leyes en contra de que busquen su libertad, su dignidad.

¿ tan difícil es comprender que lo único que quieren es una educación, una alimentación, un medico a su alcance que les permita vivir con dignidad?. O mejor dicho la pregunta correcta seria, ¿tan difícil es ceder parte de nuestro bienestar para que no haya personas en el mundo en la extrema pobreza? Supongo que esto es lo que se preguntaran los políticos ¿nos votaran si hacemos cosas por la dignidad humana en lugar de por el crecimiento económico?
La respuesta es no, por eso no lo hacen.
Al fin y al cabo ellos solo quieren mantener su trabajo y su buen sueldo por encima de todo, al igual que la mayoría de nosotros.

Yo no le echo la culpa a ellos pero si al sistema que nosotros mismos hemos creado, y nosotros tenemos la obligación de cambiarlo.
Esos mismos gobiernos que no les dejan circular libremente son los que invaden ahora estos países con empresas, sus tierras, en las que sus antepasados trabajaron duro, ¿os imaginais que una empresa China se quede todo nuestro aceite de oliva y nos ponga casi el mismo precio que en el extranjero, es decir carísimo, y que además nuestro gobierno no haga nada para impedirlo??

Estos países financian a posibles gobiernos corruptos para que sean más manejables, aprovechando la mano de obra barata y la inexperiencia como consumidores para conseguir el beneficio que no pueden conseguir por la competencia y los altos salarios en occidente.
¿ cómo es posible que la gasolina valga 1€ el litro pagando a sus empleados 80 € al mes?, teniendo los pozos aquí al lado, seguramente porque la explotación del petróleo se la han vendido a los franceses (Empresa TOTAL) al igual que REPSOL en Peru. o mejor dicho nadie que no hiciera eso llegaría a presidente en ninguno de estos países, por eso cuando alguno se atreve como el de Venezuela o Bolivia, es por sorpresa después de haber ganado las elecciones y ocultado su verdadera intención a los países desarrollados.
Es evidente que son ellos los que tienen que defender sus intereses, pero sabéis lo que sucede cuando alguno se atreve a defender sus intereses más de lo que debería según el Banco mundial, Onu, etc…., que automáticamente todos los medios de comunicación de los países desarrollados hacen una campaña contra ese presidente o país y así tienen el apoyo de sus propios ciudadanos para hacer lo que quieran, militarmente o comercialmente.
Por cierto aquí se habla muy, pero que muy bien de Gadafi.

Esto no quiere decir que siempre sea así, pero se imaginan decir al presidente del gobierno de Camerún , señores Franceses, el petróleo de Camerún se queda en Camerún, lo explotamos nosotros y se lo vendemos al mejor postor, y además los beneficios de las empresas internacionales se quedan en nuestro país, que necesitamos enriquecer el país no desangrarlo.
No creo que tardaran más de un año en tener una guerra o un bloqueo comercial que les llevaría a una situación dramática.
Aunque mi idea de escribir en este blog no es en absoluto mis ideas políticas, es evidente que estoy caliente con lo que sucede en el mundo, he tenido la suerte de viajar a muchos países de diferentes culturas y niveles económicos, he estado con los más pobres y con los más ricos, las personas no son ni mejores los ricos ni peores los pobres, cada uno con sus virtudes y sus miserias, pero no puedo evitar decir que nunca mas seguiré ni votare a ningún político que no trabaje solo y exclusivamente por dignidad humana y justicia, que haga su trabajo voluntariamente (sin cobrar), que no utilice ninguna estrategia de marketing, ningún logotipo, ninguna campaña que no sea la de hablar por las calles y vivir con la gente para comprender sus dificultades y potenciar sus virtudes.
No siempre la política fue así, en la antigua Grecia, según me dijo mi gran amigo Rafa (doctorado en filosofía) los políticos trabajaban voluntariamente, de ahí un hecho muy interesante, la palabra idiota viene de otra palabra en latín que no se cual es :) (deja un comentario en condiciones no como el mío y lo aclaras Rafalin) así se le nombraban a las primeras personas que hacian política para ganar dinero. Jajaja me parece muy interesante.
Maravillosa palabra y maravilloso el origen de esta.

Vamos en el avión, después de un largo viaje solo quedan 20 minutos para aterrizar en Douala y los nervios están a flor de piel, la familia de Salomón no sabe que venimos los 3, creen que solo vengo yo, todo está preparado para una sorpresa, cuando vamos a pasar el puesto aduanero una chica con mucho genio le dice a Salomón que no puede entrar que se espere ahí, imaginaros después de 4 años sin volver a su país, 8 meses de un viaje para volverse loco ahora el agente de inmigración no tiene otra cosa que decir que ¿Dónde esta el sello de entrada en España?, que el entró ilegalmente en España, la cara que se nos puso a los tres era un poema, al cabo de 10 minutos, pudimos comprobar que solo era una excusa para sacar 20€ extras.. welcome--bienvenue to africa! …

Nada más pasar este susto, entramos en la sala de las maletas, y de pronto parece un chico gritando y saltando como loco… jajajajajajaja ….. Tchumtaha, el hermano de Salomón lo ha visto y se ha dado cuenta de que todo era una sorpresa y que su hermano después de 4 años vuelve a su casa… tales eran los gritos que la policía le llamo la atención, de hecho ellos no podían entrar a la salas de las maletas, supongo que habrían pagado a alguien para entrar.
Fueron apareciendo mas hermanos, Musongo, el menor, y el mayor Eyango, todo era una locura, gritos , alegría, no se lo podían creer realmente fue algo muy emocionante para todos, era el final feliz de un viaje que por desgracia no siempre termina así.

Después fuimos en taxi hasta la casa de Salomon, allí estaría su mama esperándome, eran las 4.30 de la mañana nos llevo un amigo de la familia, paró en una avenida de noche y entre por un callejón de tierra, barro, oscuridad y cualquier otro animalito ;), después de andar 50 o 60 metros se abre la vista y descubres un barrio de chabolas, la mayoría hechas de madera y chapa, baje unas escaleras, Salomón y Luisa iban a esperar arriba…..
Entro a la casa, estaban Amanda y Leonardo los dos hijos de Salomon , y Fingo la mama de salomón, ella estaba sentada en el sofá mirándome con atención, yo lo dije, “ bonsoir, fingo, jé une Gross sorprise pour tua (lo siento por mi frances)” Hola fingo, yo tengo una gran sorpresa para ti, ella no me entendía, pero uno de los hijos le decía, pero tampoco comprendía, Salomón y Luisa empezaron a cantar una canción preciosa en banden (su dialecto) y cada escalón que bajaban subía el volumen de esa canción tan bonita, yo empecé a temblar, la mama de Salomón levanto la cabeza como un animal cuando escucha a su cría perdido o despistado, ella reconocía algo pero no sabía muy bien que, en ese momento Salomón abrió la puerta de su casa, sus miradas se encontraron y su mama parecía que no sabía lo que estaba sucediendo, no daba crédito a sus ojos, le apretó con fuerza y lo movía de arria abajo, como solo los africanos se pueden mover, Gritaba en Banden estaba como en un estado de shock, pero era evidente su sorpresa y su felicidad.
Para mi fue imposible contener las lagrimas al igual que ahora escribiéndolo.
A pesar de ser las 5.30 de la mañana empezaron a llegar vecinos y familia, pusieron de comer, cerveza y todo de lo mejor que habían preparado para cuando yo llegara. A las 7 de la mañana caí rendido después del viaje y tantas emociones.


Salomón me dijo que algunos inmigrantes que se encontraba en el camino ha España llevaban 15 años en este, que los habían deportado varias veces y que estaban en una tierra de nadie entre las fronteras de Argelia, de marruecos o de cualquier otro país, los campamentos donde se concentran, están perfectamente organizados, es un camino que lleva haciéndose durante mas de 20 años. Y estos tienen una jerarqia que no te la puedes saltar, ¿sabéis lo que pasa cuando una chica llega a este campamento? Que primero está con el presidente el tiempo que este desee, luego pasa a un escalón inferior y así hasta que ya después de un tiempo deciden que marche para continuar su camino.
Pues bien, esto lo saben nuestros gobiernos y ¿sabéis que? no hacen nada, es más, ahora recortan las ayudas a todas las asociaciones que trabajan y luchan porque esto no suceda. ¿ no pensáis que es mejor destinar nuestra fuerza y energía a esto y no a la ley antitabaco?

El viaje que decidí hace 1 año y 10 meses atrás contaba de mi intención de hacer voluntariado por diferentes países Africanos, con la bici como medio de transporte, bueno pues yo y mi bici ya estamos aquí, aunque todas las maletas y la bici llegaron un día después uff que susto,tras pagar otros 50 € por supuesto.

Camerun es donde comienzo, y no tengo ni idea de hacia dónde continuara mi viaje y el tiempo que durará. Desde que hice el camino de Santiago se que solo hay que mirar y escuchar con atención para que se te muestre el camino de la vida.

Tengo un trabajo que realizar aquí con Salomon y Luisa, luego, a partir del 15 de septiembre, no se hacia donde marcharé. Por el momento no puedo decir mas... :)

Hoy es 20 de agosto y no me puedo creer que solo lleve 6 días aquí, tengo para escribir 50 paginas, está siendo realmente maravilloso…..muchas gracias a todas las personas que hacen posible que yo esté aquí, gracias por vuestro trabajo, gracias por vuestro ánimo y gracias por vuestro amor.

un gros bissou,

Herminio

viernes, 13 de mayo de 2011

Una prueba de fuego


Mi primer dia,

La emoción me hacia vibrar, no se realmente por qué, no es nada importante lo que voy a hacer, pero es de esas cosas que sabes que tienes que hacer.
No he dormido mucho con los preparativos de la bici y de la ruta que iba a seguir ,pero allá voy con las lagrimas en los ojos despues de leer las palabras tan bonitas que me ha escrito mi amiga Belén, escribiendo una nota a mi gran compañero Rafa tampoco pude evitar emocionarme.... jejeje esto pinta bien con lo que a mi me gustan las emociones :)
Bueno alla voy, me monto en la bici, bajo la cuesta de mi casa y uhiii!!!!!! me doy cuenta de lo dificil que es controlarla con tanto peso, no se exactamente 40 o 50 kg... 10 minutos despues empiezo a tener problemas con las alforjas y la pata de cabra, jajaja yo quiero viajar un año y en los primeros 10 minutos me cabreo porque algo no funciona como esperaba, primer aprendizaje "paciencia hermano "

Esto me retrasó la salida pero a las 10:15 ya estaba saliendo de Cordoba, no podia contener la sonrisa de la emoción, sabia que esa noche no volveria a dormir, llevaba todo lo necesario encima, es muy curioso darte cuenta que todo lo que necesitas cabe en 3 alforjas, segunda lección ¨para sobrevivir se necesita bien poquito¨
Me lo tomo con calma tal y como me han aconsejado, recuerdo que los principios de cualquier cosa que emprendemos no son faciles, que a la hierba tambien le cuesta abrirse espacio entre la tierra, eso si, el germen tiene que ser bueno.. (mi gran libro ICHING)

Voy por una via verde en mitad de la campiña de cordoba, hectareas y hectareas preciosas, todas sembradas especialmente de trigo y muchísimos pájaros, que parece que me saludan dándome la bienvenida al mundo natural, en mi opinión a la verdadera civilización.

Me cruzo con muchos ciclistas, y yo con mi sonrisa en la cara de saber que no duermo en casa esta noche, de hecho, no se donde voy a dormir.
No tengo mucho planificado solo que voy dirección caños de meca 300 km. para reunirme con mis grandes amigos Rafa y Eu y dos maravillosas chicas Laura y Begoña.
A las 2 de la tarde el cansancio empieza a aparecer, hace mucho calor llevo 3 horas pedaleando y estoy en mi primer cruce de caminos importante. opción 1: retrasarme 8 km para ir a un camping, opcion 2: seguir 24 km hasta llegar a ecija.

Le agradezco mucho a la naturaleza el dia tan bonito que ha hecho para este dia tan especial, pero el viento en contra no hace mas que enseñarme "no va a ser facil Herminio, por muy bonito que sea el paisaje"
Finalmente voy para Ecija (Sevilla), llego sobre las 3:30 muy agotado, han sido 68 km, pero entre que era por camino, , el viento en contra, el calor y que no habia dormido mucho, realmente ha sido un sobreesfuerzo para ser el 1º dia, me ha sobrado una hora de pedaleo.

El problema es que a pesar de llevar tienda de campaña y todo para cocinar, no queria el primer dia hacerlo en mitad de la campiña, me daba un poco de miedo, lo voy a dejar para cuando llegue a un camping y así voy practicando, creo que he acampado 3 veces en mi vida y nunca solo jejeje.

Encuentro una habitación en Ecija, me ducho, me hecho cremita para las quemaduras de los brazos y me relajo en la cama, bueno mejor dicho me tumbo, porque tengo una sensación rara en el cuerpo, creo que la digestión no me esta sentando bién, con el calor y el esfuerzo de pronto empiezo a sentir lo que me pasó el primer dia que llegué a la Comunidad de niños sagrada familia Lima Perú.
Me empiezo a preguntar, ¿que hago aquÍ solo en estas 4 paredes? ¿no tengo necesidad? con lo a gusto que estaba en mi casa... y entonces pienso que la otra vez en la comunidad no me fue tan mal, ha sido hasta el momento la experiencia de la que mas he aprendido en mi vida, asi que ojala esta me aporte aunque sea la mitad que la otra.
Son las 19:10 me pido un poleo menta y charlo con dos chicos de la mesa de al lado pare ver cual es la ruta mas adecuada para mañana......

lunes, 27 de septiembre de 2010

UN SUEÑO, UN VIAJE, UNA VIDA








Viajar por diferentes países Africanos y hacer voluntariado en algunos de ellos, todo ello con la bici (toledana) como único medio de transporte.

Primero pensé que el hecho de tomar la decisión iba a ser lo mas difícil, perseguir un sueño y abandonar la vida que actualmente llevas aunque solo sea por un año no es fácil de decidir, los miedos por perder lo que dejo y la incertidumbre de no saber lo que me espera eran dos de mis mas grandes enemigos, pero mi intuición y mis instintos me decían que tenia que hacerlo, que iba a formar parte de esa transformación que estoy sintiendo desde septiempre 2009, el mes en que me separe tras casi 10 años de la persona que mas he querido nunca, después de mi familia.

Fue en noviembre de este mismo año cuando decidí que lo haría, realmente no sabia ni como, ni cuando, ni por que, pero mi viaje en bicicleta de un año por diferentes países africanos y hacer voluntariado para seguir aprendiendo se había hecho realidad en mi mente y eso bastaba para continuar adelante.
Para ello solo tenia que estudiar francés, entrenar con la bici, delegar por completo mi empresa y mantenerme sereno cuando los miedos florecieran, o eso pensaba yo, que solo seria eso ji ji inocente de mi....
Primero me encontré con una lesión que parecía me iba a impedir continuar, y a pesar que no puedo andar mucho por mis molestias en la rodilla, en la bici no me molesta en absoluto así que 3 meses después de aparecer el dolor, problema resuelto, siempre pensé que podía ser una señal, tal vez para que no lo hiciera, o tal vez para enseñarme que no iba a ser fácil conseguirlo.

A continuación viene lo de la empresa, aun teniendo a un equipo maravilloso en la oficina, que esta de sobra preparado para continuar adelante contrate a Javi para que me sustituyera, ellos están encantados de ayudarme a cumplir mi sueño, gracias Mercedes, gracias Javi y por supuesto gracias a mi hermanita, te quiero Cris. (a los monillos y al orangután también)
Esta parte era muy complicada, porque después de 10 años me iba a separar de mi empresa mas de 1 mes y ya sabemos lo difícil que es desligarse de la rutina diaria, por no decir imposible, pero bueno me sentía como un superheroe capaz de todo, no sabia muy bien por qué pero así me sentía.
Luego esta lo del idioma, solo se un poquito de Ingles, y para viajar a África no hay mas remedio que saber algo de Francés, aunque sea para pedir auxilio, di con una profesora encantadora, y aunque ella no lo sepa me ayudo mucho a continuar con mi viaje, podía sentir su empuje para que lo llevara acabo, gracias Cristina, siempre te estaré agradecido y por supuesto Salomón, un chico de Camerun que Vino desde allí, a pie, haciendo autostop, trabajando por el camino, atravesó el desierto, supero todos los problemas de la policía en Argelia y Marruecos, cruzo el estrecho con 8 personas mas remando, si, si, remando, porque llegaba el invierno y no habían ganado suficiente para comprar el motor, tan solo llevaban agua y sardinas.(3 dias para cruzarlo), esto que cuento tan a la ligera es una de las conversaciones mas impactantes que he tenido en mi vida, en aquel momento me sentí como un niño mimado quejandome por caprichos absurdos. el fue el que me dijo, que no me preocupara por nada de mi viaje, que en África hay carreteras, y gente muy hospitalaria dispuesta a ayudar a un viajero solitario como yo, además tendría que ir a visitar a su familia a Camerun. Gracias Salomón por las clases de Francés y de humildad que me diste y espero que me sigas dando.
Entretanto me tope con el amor, aunque este no tiene nada que ver con el amor que os he hablado en anteriores ocasiones, el que se vive en la comunidad de niños sagrada familia
Esto es mas parecido a una enfermedad, y aquí empieza a complicarse un poco mi sueño, mi viaje.
Lo que era una amiga con la que me divertía, compartíamos muchas cosas juntos, aprendíamos el uno del otro, nos reíamos, me animaba mucho a preparar mi viaje y me lo pasaba genial con ella, se convirtió en un gran amor, de esos que suceden solo de vez en cuando, cuando andábamos por el mes de abril me di cuenta que ya estaba enamorado hasta los huesos, supongo que todos sabéis de lo que os hablo, esa fuerza que entra como un Toro en tu cuerpo y sale como la mejor de las sinfonías, te hace sacar lo mejor de ti y por alguna extraña razón te crees capaz de todo, invencible, aquí comprendi por que me sentía como un superheroe tal y como he dicho antes.

Hasta ahí todo mas o menos bien, no es tan malo enamorarse ¿no? :)

Después viene el desamor, desengaño, decepción, o tal vez la realidad, resulta que a pesar de sentir esas cosas tan hermosas y bailar al ritmo de la música, de la sinfonía, esa música solo la escuchaba yo, yo pensaba que era imposible que nadie pudiera bailar tan bien si no escuchaba la música, pero debió ser que solo miraba mi ombligo para así no tener que ver la realidad.
Así fue, a finales de Mayo me di cuenta que estaba bailando solo, como el borracho que esta en la pista de la discoteca, aunque mas bien me lo soltaron como una bofetada a finales de Junio.

Por aquel entonces ya no salia ninguna sinfonía de dentro de mi, salia el toro que llevaba dentro, nunca mejor dicho :) realmente era como si al despegarte de esa persona tu cuerpo fuera en contra de la naturaleza, en contra del poder universal y eso te provocara daño físico, como si fuera una cuerda imaginaria entre tu pecho y el cielo que te arrancan sin contemplaciones, sin anestesia, un sentimiento del cual tras sentirlo ya no seras el mismo, algo a vuelto a cambiar en ti para siempre.
Dos meses después, a primeros de septiembre pude comprobar lo que mi instinto me había dicho en Mayo, ella había cambiado de pareja de baile :) ahora me rio, pero nunca pensé que pudiera tomarme esto con humor, tal vez sea porque lo estoy escribiendo, mi tío Jose, Jose Membrive Membrive que es un tío muy sabio, además de ser un gran escritor dice que escribir ayuda a afrontar las cosas que nos suceden, muchas gracias tito me sirvió de mucho las conversaciones que tuvimos cuando estuviste por Córdoba.
Evidentemente esto no es Amor o por lo menos no es un amor muy sano, el verdadero amor no provoca ninguna de estas cosas, es dulce y suave con todo el que rodea y no hace daño ni al llegar ni al irse, el verdadero amor no guardaría rencor nunca, ni tampoco esperaría nada a cambio o eso quiero creer.
Tal vez el orgullo, el instinto animal o primitivo hacia nuestras parejas que aunque queramos hacerlo desaparecer en unos pocos siglos, forma parte, aún de la especie humana.

Tengo que practicar mas lo de no esperar nada a cambio, lo repito en varias ocasiones en los comentarios que he escrito de la comunidad pero de escribirlo a conseguirlo va un largo trecho.

Por ultimo, y como remate del verano a primeros de septiembre, cuando ya llevaba mas de 2 meses desconectado de la empresa y parecía que iba a comenzar mi viaje,me encuentro con varios problemas graves, que me hacen volver al trabajo, la situación económica actual en el mundo y en España es muy complicada, y esto evidentemente afecta a mi empresa, como responsable de ella y de todos los que trabajan en ella (somos un super equipo de 4) tengo que continuar esforzándome para evitar males mayores, esta parte ha sido muy dolorosa para mi, hemos trabajado mucho en los últimos 10 años y al final te das cuenta que ante una situación asi, no se puede hacer grandes cosas, estamos a merced del mercado.
Y por supuesto el hecho de tener que retrasar mi viaje durante algún tiempo, (espero que no supere los 6 meses) lo hace aun peor, ya lo tenia ahí, delante mía, con la miel en los labios como se suele decir, pero aún tendrá que esperar.
Realmente no me importa demasiado esperar, me preocupa mas el que desaparezca de mi mente ya que para dar lo máximo de mi en la empresa tengo que concentrarme mucho en el trabajo y esto te hace abandonar el espíritu inevitablemente, espero que no mi viaje.

Creo que ha sido suficiente por este verano, espero que el otoño sea mas suave conmigo, este vaivén de sentimientos y sensaciones me ha mareado bastante, aunque ahora empiezo a encontrarme de nuevo con mucha energía, como el superheroe, y en este caso no hay ninguna tercera persona que me lo haga sentir , bueno miento, toda le gente que me quiere que es mucha y me lo hacen sentir todos lo días, los que me abrazan con tanto cariño, los que no pueden abrazarme pero me llevan en su corazón como los niños de la comunidad, Familia, Amigos y sobretodo todos los que llevo en mi interior, mi alma, mi corazón todos ellos me dan su energía y de ahí mi felicidad.

Mi viaje queda aplazado, pero no olvidado.

A continuación os pongo un poema que me encanta, me lo enseño un gran amigo y tiene que ver mucho acerca de mi viaje, y acerca del viaje de la vida en el que todos estamos inmersos.

Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca

debes rogar que el viaje sea largo,

lleno de peripecias, lleno de experiencias.

No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,

ni la cólera del airado Posidón.

Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta

si tu pensamiento es elevado, si una exquisita

emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.

Los lestrigones y los cíclopes

y el feroz Posidón no podrán encontrarte

si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,

si tu alma no los conjura ante ti.

Debes rogar que el viaje sea largo,

que sean muchos los días de verano;

que te vean arribar con gozo, alegremente,

a puertos que tú antes ignorabas.

Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,

y comprar unas bellas mercancías:

madreperlas, coral, ébano, y ámbar,

y perfumes placenteros de mil clases.

Acude a muchas ciudades del Egipto

para aprender, y aprender de quienes saben.

Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:

llegar allí, he aquí tu destino.

Mas no hagas con prisas tu camino;

mejor será que dure muchos años,

y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,

rico de cuanto habrás ganado en el camino.

No has de esperar que Ítaca te enriquezca:

Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.

Sin ellas, jamás habrías partido;

mas no tiene otra cosa que ofrecerte.

Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.

Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,

sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.


Konstantínos Kaváfis.

ÍTACA.

Un abrazo a todos



domingo, 15 de agosto de 2010

Una ultima reflexión




Hoy es 3 de agosto, ahorita estoy en el avión de vuelta, físicamente me encuentro agotado, a partir de la segunda semana no se muy bien por qué me quedo paralizado, algo se cuece en mi interior mientras estoy en la comunidad, nunca se muy bien que es , me quedo paralizado, sin energía y mas llorón de la cuenta, algo se ha cocido en mi alma en las ultimas dos semanas y siento no haber podido dar mas de mi, espero que el guiso que salga de mi interior permita devolverle a todos los chicos el amor que siempre me han dado.
Mi cuerpo empezó a debilitarse y ya me costaba mucho levantarme (las primeras semanas me levantaba a las 5.45-6.00, ahora a las 7.00 o mas tarde) , hacer cualquier cosa era un esfuerzo superior, la verdad el año pasado me paso lo mismo y aún no entiendo que es lo que me puede suceder cuando estoy aquí, te sientes mal al ver la cantidad de cosas que hay que hacer en la comunidad y tan importantes, ya que la mayoría se trata de atender a los niños, y tu sin fuerzas para llevarlas acabo, es un sentimiento de impotencia bastante desagradable, yo tengo tres teorías para esto:
una es que simplemente la alimentación es muy diferente a la de España y a eso al cuerpo le cuesta adaptarse, aunque he probado con vitaminas y demás, no funciona.
Otra es que no tengo ninguna experiencia con niños y ellos se llevan toda la energía que tenga, el mero hecho de conseguir que se formen para entrar al comedor ya es un esfuerzo bastante grande ni contarte ya jugar con ellos un rato, benditas sean las madres, padres, abuelos, abuelas y profesores de todo el mundo.
Y la tercera y por la que mas me decanto es que tu alma se te remueve de tal manera que eso hace pasar al físico un segundo lugar y esta necesita toda tu energía para asimilar todas las cosas que estas sintiendo. Cosas tan sencillas como el simple hecho de compartir no es fácil de asimilar para alguien como yo. Ver el esfuerzo tan grande que hacen algunas personas solo para conseguir que todos estos chicos tengan un día especial y sonrían un poquito mas de lo normal, os dais cuenta, no hay ningún interés material en este acto y el esfuerzo es enorme, ya no solo se trata de conseguir comida, sanidad, educación y una mínima infraestructura para 800 sin presupuesto del estado, que evidentemente es un esfuerzo terrible y además un milagro, el milagro de que todo sale cuando las cosas se hacen con amor. Si no que aun te tiene que quedar energía para darle ese cariño, esos pequeños caprichos que les darías si fueran tus hijos (realmente es tu familia), como por ejemplo alquilar una piscina en verano para los 800 contratar 6 Combis (autobuses) y llevarlos a todos a bañarse un día, muchos de ellos no han salido nunca de la comunidad o no han ido nunca a una piscina eso tuvo que ser algo grande, por lo que me contaba el profe no cogía ni un niño mas en el agua, los tutores estaban destrozados imaginaros ahora uno se pelea, otro se ha caido, otro echa de menos a su mama, otro se pone malo, reparte comida para todos... ufff me estreso nada mas que de pensarlo no se cuantos adultos estarían aquel día pero seguro no habría mas de 10 o 15, y lo mejor de todo es que la mayoría de las personas no esperan nada a cambio.
El agradecimiento de todos los niños, grandes y pequeños es abrumador....
Es una lección demasiado grande para que la puedas aprender comprender o simplemente imaginar sin que se te revuelva el alma.

Ya llevo 10 días en España y me esta costando mucho adaptarme a la vida aquí, las conversaciones, la hostilidad en muchos actos del día a día, incluso con las personas que queremos, el valor al dinero, y el poco respeto a los valores, el que Cristiano Ronaldo (que me perdone , yo no lo conozco y me encanta como juega al futbol), las pastillas para adelgazar, las vacaciones de tal o cual famoso, el ultimo coche de tal o cual marca que me he comprado el que todo esto sea muchísimo mas importante que el hecho de abrazar a alguien que lo necesita, es difícil, es muy difícil, es sin duda la lección mas grande que estoy aprendiendo, y digo que la estoy aprendiendo porque aun no he terminado ni la primera pagina, y me temo que este tema tiene muchas paginas que ademas no se pueden leer, si tienes suerte la podrás sentir..
Siempre nos han dicho a los voluntarios que al igual que nos preparamos cuando vamos a alguna de estas zonas del mundo el regreso es muy importante, aquí vuelves a estar en otro entorno, y te tienes que adaptar a el si o si, porque si no ...........
En mi vida he tenido la suerte de poder viajar por muchos paises del mundo, por motivos de trabajo, de vacaciones y ahora de voluntario y quiero deciros que en la comunidad de niños sagrada familia se hace el mejor trabajo que he visto en mi vida, ni la mejor compañía americana que haya podido visitar, ni los mejores centros comerciales Franceses que haya podido conocer, ninguno se acerca ni lo mas mínimo a la majestuosa obra que El Profesor Miguel y todas las personas que le apoyan realizan en el zapallal, os invito a todos a que les apoyéis de una manera u otra, pero sobre todo que los tengáis siempre presentes, solo con eso creo que ya hacemos una gran labor aquí en nuestros países desarrollados, al tenerlos presentes estaremos dándole prioridad a estos valores que tanto os he hablado y ya nunca, cuando hables con tu sobrino, con tu hijo, con tu nieto o con un amigo tu mensaje quedara en papel mojado.

ellos son una comunidad, una familia

su lema es amor trabajo deporte y ecologia

su mensaje, Amor, respeto, compartir, todo ello sin esperar nada a cambio y por supuesto perdonar 70 veces 7 si fuera necesario.

la vida se puede gozar plenamente, si hacemos las cosas que sabemos que están bien la gozaremos al máximo y será un maravilloso paseo, somos nosotros mismos los que nos la estropeamos en el momento que hacemos algo que sabemos que no esta bien.
-Profesor Miguel

Como dije el otro día al igual que a los arboles en sus troncos se nos quedan grabadas todas las cosas que nos suceden o que hacemos en nuestra alma.....el ser humano esta hecho para dar y recibir amor.



domingo, 8 de agosto de 2010

Maraton y Ginkana





1 de Agosto del 2010

Faltan dos días para irme, no me sale nada que escribir, ya llevo varios días con un sabor agridulce el día de vuelta ya llega y la responsabilidad te dice que podría hacer muchas cosas productivas aquí (materialmente hablando) , aunque ya he dicho varias veces que lo mejor que aportamos en la comunidad es nuestro amor, si es cierto que si crearamos un par de empresas que le dieran mas recursos y asi tener cierta "estabilidad e independencia de las siempre bienvenidas donaciones" economica no vendria nada mal, creo que ese seria un buen proyecto a desarrollar aquí, hay mucho potencial y pienso que el mercado de Perú esta en un buen momento para conseguir algo interesante (to se andará).

Ha sido un día grande, la felicidad con la que los chicos participaban en la Ginkana, jugaban y gritaban en la prueba de soga tira, nunca pensé que pudiera salir de ellos tanta emoción, tan grande que se te mete en el pecho, esos pequeños de la casa Cesar Vallejo saltando de emoción.
O cuando en la carrera de sacos el equipo amarillo ganó, la cara de Jorge Luis un niño de 6 años era espectacular. A el lo estuve llevando muchos días a la clínica, incluso cuando ya no tenia nada, me decía profezor Herminio me duele aquí o allí, para ellos venir a la clínica conmigo era algo muy divertido íbamos cantando el bugui bugui por el camino, es una canción que les enseño mis gemelitas Marta y Belén dos maravillosas voluntarias tan especiales para mi y para ellos, luego los sentaba en orden y prácticamente estaba todo el rato rasgañandoles para que no hicieran ruido en la clínica, así que no se que parte es la que mas le gustaba, al principio solo venían 3 o 4 pero luego llego un momento que llevaba a 15 y tardábamos mas de 2 horas en que los vieran a todos, tenia a 12 para darle medicinas, nada mas que en repartir las medicinas tardaba mas de 30 minutos en cada comida, es increíble la revolución que hay con el medico, algunos me decian que si era doctor, había uno Pascual, que hasta se rascaba la pupa que tenia en la oreja para que le sangrara, la tutora me decía que era para que lo siguiera llevando al medico, y la verdad a cualquiera le podías llevar que seguro que algo que tratar encontraba el medico.
Aunque me quede cosas sin hacer siento el haber hecho un buen trabajo, ni mi físico ni mi psiquico daba para más, gracias Belén.
Es increíble lo agradecidos que son con el mero hecho de haber compartido una ginkana, un maratón, o una visita al medico o cualquier otra cosa.
Cuando acabo el maratón y la ginkana en todos los voluntarios se podía percibir una cara de satisfacción, de haber hecho un gran trabajo de haber compartido tanto amor con ellos, cada uno con su grupo, o su casa, otros en cada unas de las pruebas, pero ninguno quedo impasible ante tanta emoción, ninguno de nosotros volverá a ser el mismo después de aquel día.

Un abrazo a todos.